Julio 2007 parte II
El 28 , estábamos llegando a La Rioja no sabÃamos muy bien por donde ir porque no encontrábamos el mapa y todos los carteles estaban tapados o rayados, comimos algo y continuamos viaje. ¡Ahora si, llegamos a La Rioja! Era tarde, paramos en una pizzerÃa a cenar, pero tuvimos que esperar porque mamá tuvo que ir a estacionar y no podÃa encontrar el lugar.
Después recorrimos un poco la ciudad, vamos a tener que volver porque no conocimos
mucho, continuamos hacia Tucumán, pero después de unas horas nos empezó a dar sueño, y decidimos parar en San Fernando del valle de Catamarca para descansar y no conseguimos hospedaje, asà que esa noche paramos en una estación de servicio y dormimos en la camioneta, todo apretados. Mi hermana y mi papá decidieron bajarse a tomar un café y salimos temprano para Tucumán.
![]() |
Foto: Ministerio de la Cultura de la Nación |
Una vez que llegamos no podÃa faltar la visita a la Casa de Tucumán ubicada en la calle Congreso N° 141 en San Miguel de Tucumán, se puede visitar de lunes a domingos de 10 a 18 hs y con respecto a las entradas hay valores diferenciados para adultos, jubilados y estudiantes.Sin lugar a dudas forma parte de nuestra historia, aquà el 9 de julio de 1816 se proclamó la Independencia Argentina.
![]() |
Foto: Ente Tucumán Turismo |
La Casa de Tucumán cuenta con ochos salas en donde se conservan documentos anteriores y posteriores a 1816, armas de la guerra de la independencia, platerÃa criolla y colonial, mobiliario y utensilios que eran de uso cotidiano.
Tiene tres patios los cuales son perfumados con naranjos que le dan un aroma particular, el Salón de Jura se abre hacia el segundo de ellos, tiene un techo abovedado y hay réplicas de los muebles utilizados ese 9 de julio tan importante para nuestro paÃs.
Y en el tercer patio se pueden contemplar dos bajorrelieves hechos por la artista plástica local Lola Mora, uno de ellos muestra los balcones de la Plaza de Mayo del 25 de Mayo de 1810, mientras que el otro representa la sala del Congreso de Tucumán del 9 de julio de 1816. Fue declarada Monumento Histórico el 12 de agosto de 1941 cuando se finalizó su reconstrucción; y su reinauguración fue en 1943.
Haberla conocido y recorrido me hizo sentir por un momento que esta viviendo, siendo testigo de parte de nuestra historia.
No tenemos las fotos de Tucumán, sacamos pero las perdimos. La tecnologÃa nos jugó una mala pasada.
Continúa este viaje en una tercera parte, seguimos subiendo hacia el norte.
Por: MarÃa José Trezza Buezas (@majotb )
No hay comentarios:
Publicar un comentario