domingo, 21 de enero de 2018

PRIMERA TRAVESIA PARTE I

Julio 2007

Mi familia y yo decidimos irnos de vacaciones de invierno y el destino elegido fue el norte argentino, más Mendoza y San Juan a pedido mío, quería conocer esas provincias. 
Partimos desde Saladillo el 24 de julio, la primera parada la hicimos en Villa Mercedes, en San Luis en un hotel que fue elegido en ese momento, ya que no fuimos con nada reservado de antemano, cenamos en una YPF, y luego a dormir al hotel para continuar viaje al otro día. 

Llegamos a Merlo,(Prov. San Luis), conocida por su microclima, el tercero del mundo luego de los registrados en California y Suiza, donde observamos las subidas y bajadas de sus calles, las sierras, las cuales alcanzan los 2300 metros de altura; esta ciudad descansa sobre el faldeo de las sierra de los Comechingones. Subimos a una de ellas,donde en una parte hay una feria que vende artesanías.

Nos fuimos de la ciudad de Merlo, con rumbo a Mendoza, pero antes paramos en la ciudad de San Luis y anduvimos por el Potrero de Los Funes donde vimos su lago, tomamos fotos, cargamos combustible y seguimos viaje.
Arribamos a Mendoza capital, reconocida "Capital Internacional del Vino", desde la ruta vimos la Precordillera, hicimos noche ahi. Además visitamos la Plaza San Martín donde está el Monumento al General José de San Martín "El libertador".

En Mendoza también fuimos a Uspallata, ubicada en un hermoso valle longitudinal entre la precordillera y la cordillera frontal. Uspallata proviene de la lengua quechua y  su significado sería garganta o paso preferido y hace referencia al cauce del Río Mendoza o al Valle por donde este corre atravesando perpendicularmente Uspallata en su extremo sur. Además esta ciudad tiene historia,dueña de un pasado incaico con reservorios arqueológicos cuya antigüedad alcanza los cuatro mil años, este valle y el valle del Río Mendoza, fue ocupado además por grupos étnicos que precedieron a los Incas. También fue utilizado como paso a través de la Coordillera de los Andes por el Gral. San Martín.

Acá conocimos con mis hermanos la nieve por primera vez y ellos se deslizaron de una montaña sentados sobre una especie de patineta,  sin lugar a dudas uno de los momentos más divertidos del viaje. Luego hicimos unos kilómetros y fuimos al Puente del Inca y el Aconcagua, de los cuales teníamos fotos pero se perdieron. ¡Una lástima!
Y llegamos hasta el paso fronterizo y limite con Chile, el cual estaba cubierto por la nieve. 
Quisimos hacer Villavicencio, pero no se podía acceder porque el camino estaba cubierto de nieve, y era zona de ripio por lo que era muy peligroso. 



Huerta de Paula Albarracín
Seguimos camino por la región de cuyo, y nuestra próxima parada fue San Juan, donde encontramos una mujer que nos hizo de guía turística, recorrimos varios puntos importantes de esta provincia, en el recorrido visitamos una cava donde fabricaban champagne que se llamaba "La Gran Cava", también conocimos la casa natal de Sarmiento donde se puede ver la huerta de su madre Paula Albarracín.




Valle de la Luna

Camino al Valle de la Luna, paramos en un pueblito llamado San Expedito, donde compramos estampitas.El Parque Ichigualasto se encuentra a una distancia de aproximadamente 300 km y un guía del parque nos explicó las diferentes composiciones de las rocas, cuantos años tenían cada una, que minerales las conformaban,  como había sido el proceso de erosión. 






Hay distintas formas de rocas


En el Triásico, primer periodo de la era Mesozóica, se desarrollaron valles en los que se acumularon sedimentos mezclados con los restos de los animales y  las plantas que vivieron allí.

Ischigualasto guardo todos esos recuerdos, millones de años después distintos movimientos y choques de las placas tectónicas expusieron esos valles que habían quedado cubiertos por miles de metros de roca más joven.  También vimos el Talampaya.



Continúa....
                                                                                                             

Por: María José Trezza Buezas







No hay comentarios:

Publicar un comentario